Desde su lanzamiento oficial en diciembre de 2022, el One Piece Trading Card Game ha pasado de ser una simple propuesta de Bandai a consolidarse como uno de los juegos de cartas coleccionables más populares del momento. Con un crecimiento vertiginoso tanto en la escena competitiva como en el coleccionismo, hoy repasamos su evolución a través de sus sets, torneos y cartas más codiciadas.
De Romance Dawn al auge actual: las colecciones
Todo comenzó con el set Romance Dawn (OP-01), que nos presentaba a los primeros líderes y mecánicas del juego. Desde entonces, cada expansión ha ampliado el universo jugable y coleccionable:
- OP-01: Romance Dawn (dic 2022): Introdujo cartas icónicas como el Shanks manga parallel, pieza central para coleccionistas.
- OP-02: Paramount War (mar 2023): Llegada de los marines, Barbanegra y Ace (con su versión manga ultra valiosa).
- OP-03: Pillars of Strength (jun 2023): Sets temáticos con nuevos líderes como Arlong y Kuro.
- OP-04: Kingdoms of Intrigue (sep 2023): Centrado en Alabasta y Dressrosa, con gran aceptación competitiva.
- OP-05: Awakening of the New Era (dic 2023): Celebración del primer aniversario, con cartas de Luffy Gear 5 y rarezas exclusivas.
- OP-06 a OP-11 (2024-2025): Sets como Wings of the Captain, Two Legends y Royal Blood han seguido consolidando nuevas mecánicas (líderes multicolor, nuevas rarezas como Treasure Rare) y temáticas de sagas recientes.
La colección más reciente, OP-11: A Fist of Divine Speed, introdujo por primera vez una carta Treasure Rare, y ya se prepara el pre-release de OP-12 para agosto 2025.
Una escena competitiva en expansión
El competitivo ha crecido a la par que el juego. Bandai ha estructurado torneos globales con premios exclusivos que atraen tanto a jugadores profesionales como a coleccionistas. Algunos de los hitos clave:
- Treasure Cup: torneo presencial con gran repercusión en 2023.
- World Championships (2024 y 2025): con representación de jugadores de todos los continentes y premios codiciados como versiones alternativas serializadas.
- Regionales online y presenciales: que han superado los 800 participantes por evento.
- Championship 2025-2026: con plazas clasificatorias para el Mundial de 2026 ya en juego.
Hoy, el meta se encuentra dominado por barajas como Luffy Verde/Morado y Betty Rojo/Amarillo, mostrando un entorno competitivo variado y en constante evolución.
Las cartas más valiosas del juego (julio 2025)
En el mundo del coleccionismo, One Piece TCG ha conseguido posicionar algunas de sus cartas en cifras que rivalizan con Pokémon o Magic:
- Gol D. Roger OP09-118 (Treasure Rare): ronda los 2.800 $, siendo actualmente la más valiosa.
- Shanks manga parallel OP01-120 (serializada): sigue cotizándose por encima de los 900 $.
- Portgas D. Ace (manga rare) y Monkey D. Luffy Gear 5: superan los 250-400 $, según estado.
- Promos de torneo como Charlotte Linlin Winner o Queen Treasure Cup: en el rango de 800-900 $.
Lo que eleva estos valores no solo es su escasez, sino el arte exclusivo, su estado (gradeadas o no) y si han sido obtenidas en torneos oficiales.
¿Y ahora qué?
A punto de celebrarse el tercer aniversario del juego en Japón, One Piece TCG no muestra señales de desaceleración. Bandai ha encontrado el equilibrio perfecto entre nostalgia, jugabilidad estratégica y un sistema de recompensas que engancha tanto a jugadores como a coleccionistas.
El hype sigue creciendo, los sets se agotan rápidamente y cada lanzamiento trae nuevas cartas que baten récords de precio. Si alguna vez pensaste en entrar en el juego, este es el momento: ya sea para competir, coleccionar o simplemente vivir la experiencia de navegar entre piratas, líderes legendarios y cartas que hacen historia.
Deja una respuesta