Con el uso diario de ChatGPT he ido descubriendo ciertos trucos y hábitos que, al menos a mí, me han funcionado muy bien. No tienen por qué ser universales ni perfectos para todo el mundo, y con lo rápido que evoluciona esta tecnología es posible que algunos se queden obsoletos pronto. Pero mientras tanto, aquí va una recopilación de consejos prácticos que quizás te ayuden también a mejorar tu experiencia.
1. Activa la memoria para personalizarlo a tu medida
Si no lo has hecho aún, te recomiendo que actives la función de memoria. Esto permite que ChatGPT recuerde tus intereses, tu estilo, tus proyectos… y que las respuestas estén mucho más adaptadas a ti. Ideal para ahorrar tiempo y ganar continuidad entre sesiones.
2. Usa dos chats a la vez cuando estés con tareas complejas
Este truco me encanta: cuando trabajo en algo más complejo o técnico, abro dos chats en paralelo. Uno lo uso como “área de trabajo principal” y el otro como un espacio para refinar ideas o prompts antes de lanzarlos. Así evito saturar el hilo principal y afino mejor lo que quiero pedir.
3. No tengas miedo a decirle que vaya más despacio
No necesitas ser experto en todo lo que hablas con él. Si el tema se te hace bola, simplemente pídele que vaya más despacio o que te lo explique con analogías o ejemplos sencillos. Es tu asistente, no un profesor exigente.
4. Pídele que tenga pensamiento crítico y que no sea adulador
Algo que me ha resultado clave: pídele expresamente que tenga pensamiento crítico contigo. Que no te dé la razón siempre y que te corrija si estás equivocado. Así evitarás caer en una burbuja de reafirmación constante, que es justo lo contrario a lo que buscamos si queremos aprender.
5. No te fíes al 100% de lo que dice: recuérdale consultar la web
A veces da por hecho datos o no consulta en fuentes externas cuando debería. Recuérdaselo de vez en cuando, sobre todo si estás buscando información actualizada. No todo lo que dice está contrastado en tiempo real.
6. Revisa siempre las fuentes cuando te dé información
Si te da datos concretos, enlaces o referencias, tómate un momento para revisarlos. No solo por seguridad, sino porque puede ayudarte a aprender a validar fuentes y a detectar patrones de fiabilidad.
7. Si es tu primera vez, deja que te conozca
Un truco simple pero muy potente: pídele que te haga un par de preguntas para conocerte la primera vez que hables con él. Así podrá adaptar mejor sus respuestas a tu nivel, tus intereses y tu forma de trabajar.
8. Úsalo para contrastar información en un mar de ruido digital
En un mundo con exceso de información y opiniones contradictorias, ChatGPT es una excelente herramienta para contrastar ideas, verificar datos y ordenar el caos. Úsalo como un filtro que te ayude a ver con más claridad entre tanto ruido.
9. Pásale noticias que no entiendas para que te las traduzca a tu nivel
Si te gusta leer noticias online pero a veces te topas con artículos complejos o demasiado técnicos, simplemente pásale el enlace a ChatGPT. Puede ayudarte a interpretar el contenido y explicártelo con ejemplos o lenguaje más sencillo.
🛠️ Este post se irá actualizando con el tiempo conforme descubra nuevos trucos o cambien las funcionalidades. Si tienes algún tip que te haya funcionado, ¡puedes dejarlo en los comentarios o escribirme!
Deja una respuesta