Hace unos años, Konami decidió enterrar el nombre de Pro Evolution Soccer (PES) y apostar todo por eFootball, un título free-to-play con actualizaciones anuales que buscaba acercarse al modelo de “juego como servicio”. Con el lanzamiento de eFootball 2025 (septiembre-octubre de 2024), la marca se simplificó aún más bajo el nombre “eFootball”, tratando de consolidar una nueva etapa. La pregunta es: ¿estamos ante el renacer de la saga o simplemente ante otra entrega marcada por polémicas?
Lo positivo — lo que ha mejorado
- Jugabilidad más fluida y física mejorada. Los jugadores señalan que la experiencia en los partidos es ahora más responsiva, con movimientos, animaciones y físicas del balón más cercanas a lo real.
- Avance gráfico notable. Modelos de jugadores más pulidos y estadios con mayor detalle aportan un salto visual respecto a versiones previas.
- Nuevas características. Se eliminó el sistema de contratos que limitaba la alineación, y ahora se pueden personalizar las habilidades mediante player booster skills, aportando flexibilidad táctica.
Lo negativo — críticas recurrentes
- Problemas de conexión. Servidores inestables, desconexiones frecuentes y lag siguen arruinando la experiencia competitiva.
- Modelo pay-to-win. Los microtransacciones y boosters han generado un fuerte debate: muchos perciben que quien paga tiene ventaja asegurada.
- Contenido limitado y menús poco atractivos. A pesar de las mejoras, el juego aún carece de modos profundos y la interfaz resulta monótona para buena parte de la comunidad.
- Críticas en agregadores. En Metacritic, eFootball 2025 acumula una nota de 4.7/10 de usuarios, con la mayoría de valoraciones negativas.
Voces de la comunidad
La mejor manera de entender eFootball 2025 es escuchar directamente a los jugadores:
- “It is really too much” — queja sobre la abundancia de boosters y managers.
- “The ball feels stuck to the legs more often than not” — crítica a la sensación poco natural de la pelota.
- “Stop playing this P2W rubbish… I’ll only be back once they fix the p2w…” — reflejo de la frustración con el modelo económico.
Estos comentarios aportan un tono real y muestran que, aunque hay avances técnicos, persisten problemas estructurales que minan la experiencia.
El recuerdo de PES
Para quienes vivieron la época dorada de PES, este debate tiene un trasfondo emocional. Aquellos años en que el juego superó a FIFA a base de jugabilidad profunda, partidos vibrantes y comunidades apasionadas. Regates imposibles, defensas ajustadas al milímetro y ese pase al hueco que definía encuentros en salones y torneos entre amigos.
La nostalgia es poderosa, pero no infinita. En los juegos como servicio, la supervivencia depende de un mantenimiento constante, contenido genuino y respeto hacia los jugadores. Si Konami decide apostar por el cuidado y la honestidad, eFootball todavía tiene espacio para renacer. Si no, quedará como un recuerdo amargo de lo que alguna vez fue el rey del fútbol virtual.