Cabrales: el oro azul de Asturias que madura en las entrañas de la tierra 🧀⛰️

En pleno corazón de los Picos de Europa se esconde un tesoro gastronómico que lleva siglos conquistando paladares: el queso de Cabrales. Más que un alimento, es el reflejo de una cultura, un paisaje y una forma de vida.

El arte de bajar a las cuevas 🕳️💨

A diferencia de otros quesos, el Cabrales madura en cuevas naturales excavadas en la roca caliza de las montañas asturianas. Allí, a temperaturas constantes que rondan los 8-12 ºC y con una humedad altísima, se da el ambiente perfecto para que aparezca el característico moho azul-verdoso que lo convierte en una joya única.

Bajar hasta esas profundidades no es muy diferente de lo que hacían los mineros en las cuencas asturianas ⛏️. Así como el minero se adentraba en la montaña en busca de carbón, el quesero desciende a la cueva en busca de ese milagro lento y paciente que transforma la leche en un queso de sabor intenso y poderoso.

Un trabajo artesanal y paciente ⏳👩‍🌾

El Cabrales se elabora con leche cruda de vaca, o con mezcla de cabra y oveja, lo que intensifica aún más su carácter. Tras el cuajado y moldeado, los quesos se llevan a las cuevas, donde reposan durante al menos 2 meses. Allí, el aire húmedo circula a través de las grietas de la montaña, “regando” de vida el interior del queso con los hongos naturales que le dan su inconfundible sabor picante y su aroma penetrante.

Cada semana, los quesos se voltean y se revisan, como si fueran pepitas de oro azul en plena maduración 💎.

El Cabrales y la memoria minera 🪨🧀

Asturias es tierra de minas y de quesos. Y aunque a primera vista no tengan nada en común, ambos comparten el espíritu de una cultura que sabe mirar hacia dentro de la montaña para encontrar su riqueza.
El carbón alimentó fábricas y hogares, el Cabrales alimenta la mesa y la identidad asturiana. Ambos requieren esfuerzo, paciencia y respeto por la tierra.

De alguna manera, cada cueva donde madura un Cabrales es como una galería minera: oscura, húmeda, profunda, pero llena de vida y de futuro.

Un sabor que conquista el mundo 🌍✨

El Cabrales no es un queso fácil: es fuerte, intenso y con personalidad. Pero precisamente en esa fuerza reside su grandeza. No es casualidad que cuente con Denominación de Origen Protegida y que sea uno de los productos asturianos más reconocidos a nivel internacional.

Probarlo es hacer un viaje sensorial directo a la montaña, a sus pastos y a esas cuevas silenciosas que guardan el secreto de su sabor.

👉 El Cabrales es más que un queso: es un pedazo de Asturias, un homenaje a la tierra y a quienes se atrevieron a entrar en las entrañas de la montaña para sacar de ella lo mejor. 🧀⛰️💙

Etiquetado:

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *