Si estás pensando en cambiar de móvil, hay ciertos aspectos que conviene tener en cuenta para asegurarte una compra inteligente que te dure varios años sin problemas. Aquí te dejo los puntos más importantes que yo siempre reviso:
1. Sistema operativo: iOS o Android
La elección entre iOS (iPhone) y Android (Samsung, Xiaomi, etc.) depende mucho de tus preferencias personales y del ecosistema que ya uses (Mac, Apple Watch, Google Home, etc.). Si ya tienes productos Apple, puede interesarte seguir con iOS. Si prefieres más libertad y variedad de marcas y precios, Android es tu camino.
2. Procesador
El procesador es el corazón del móvil. Cuanto más potente sea, mejor rendimiento tendrás y más años aguantará sin quedarse obsoleto. Puedes consultar benchmarks como AnTuTu o Geekbench para ver qué procesadores rinden mejor. No es lo único que importa, pero es un muy buen punto de partida.
3. Almacenamiento
En 2025, 256 GB o más es lo recomendable si no quieres estar borrando fotos, vídeos o apps cada dos por tres. Las apps cada vez ocupan más espacio, y si grabas en 4K o haces muchas fotos, los 128 GB se quedan cortos rápido.
4. Cámara
Olvídate del marketing de los megapíxeles o del número de cámaras. Lo que realmente importa es la calidad de los sensores y si tiene estabilización óptica (OIS), buen rendimiento nocturno y zoom óptico (mejor que el digital). En el día a día, seguramente solo usarás una o dos lentes, así que céntrate en la principal.
5. Memoria RAM
Aquí mucho ojo: muchos móviles baratos te dicen que tienen 12 GB de RAM, pero en realidad son 6 GB físicos y 6 GB de RAM virtual (que usa almacenamiento y es mucho más lenta). Busca siempre RAM física y si usas muchas apps a la vez o juegos, opta por 8 GB o más.
6. Batería y carga rápida
No solo importa cuántos miliamperios (mAh) tenga la batería, sino también cuánto tarda en cargarse. Una carga rápida de al menos 30W te puede salvar la vida en el día a día. Y si tiene carga inalámbrica, mejor aún.
7. Actualizaciones y soporte
Móviles como los iPhone o los Pixel de Google suelen ofrecer muchos años de actualizaciones. Esto no solo mejora el rendimiento, sino también la seguridad del dispositivo. En Android, asegúrate de que la marca promete al menos 3 años de actualizaciones de sistema y 4-5 años de parches de seguridad.
8. Pantalla
Fíjate en la tecnología del panel (OLED > IPS), en el brillo máximo (importante si usas el móvil mucho al sol) y en la tasa de refresco (mínimo 90Hz para una experiencia más fluida).
9. Conectividad
Que tenga 5G ya es estándar, pero también es importante que cuente con WiFi 6 o superior, Bluetooth 5.2 o más, y si usas NFC (para pagos móviles), asegúrate de que lo incluya.
Deja una respuesta