NOWTRAIL




🍷 10 trucos para empezar a catar vino (sin ser un experto)

¿Te apetece adentrarte en el mundo del vino pero no sabes por dónde empezar? Tranquilo/a: catar vino no es solo para expertos. Con unos cuantos trucos básicos y prestando atención a lo que ves, hueles y saboreas, puedes empezar a disfrutar y entender el vino como nunca. Aquí van 10 consejos para iniciarte en el arte de la cata.

👁️ 1. Observa su limpieza (fase visual)

Antes de probar, mira el vino contra la luz o sobre un fondo blanco. ¿Está limpio o turbio? Un vino limpio se ve brillante y sin partículas flotantes. Si está turbio, puede indicar un problema… o ser parte de su estilo (en algunos vinos naturales, por ejemplo).

🎨 2. Fíjate en el color y los reflejos

El color dice mucho: los vinos jóvenes son más brillantes y vivos, mientras que los vinos envejecidos tienden a tonos más apagados o anaranjados. Observa el centro del vino y también los bordes (los reflejos), que pueden darte pistas sobre su edad y tipo.

💧 3. Mira las lágrimas o piernas

Gira la copa suavemente y verás caer unas “lágrimas” por el cristal. Cuanto más lentas y marcadas sean, mayor será su graduación alcohólica o contenido en glicerina, lo que suele asociarse con vinos más estructurados.

🫧 4. ¿Tiene burbujas? (efervescencia)

En vinos espumosos o frizzantes, fíjate en el tamaño y persistencia de las burbujas. Las finas y constantes suelen ser signo de buena calidad; las grandes y desordenadas, no tanto.

👃 5. Huele antes de agitar (fase olfativa)

Acerca la nariz a la copa sin moverla. Este primer contacto revela los aromas primarios, que suelen ser frutales, florales o herbales. Es la esencia más pura de la uva.

🌀 6. Agita y vuelve a oler

Ahora sí, gira suavemente la copa y huele de nuevo. Se liberan los aromas secundarios (fermentación: pan, levadura) y terciarios (crianza: madera, cuero, especias). Intenta distinguirlos, ¡es como un juego!

👅 7. Saborea el ataque

El “ataque” es la primera impresión en boca. ¿Dulce, ácido, salado, amargo? Esa primera sensación te da pistas sobre el tipo de vino y su intensidad.

🧠 8. Presta atención a la evolución

Mientras lo tienes en boca, nota cómo cambia: si tiene cuerpo, si es ligero o denso, si hay equilibrio entre acidez y dulzor. Eso es parte de su evolución.

⏳ 9. El final: ¿cuánto dura el sabor?

Tras tragar (o escupir), valora cuánto tiempo persiste el sabor. Un final largo y agradable suele indicar calidad. Si desaparece al instante, quizás no sea tan memorable.

🧑‍🎓 10. Crea el ambiente ideal

Para una buena cata, todo suma:

  • Temperatura adecuada (frescos para blancos, más templados para tintos).
  • Copas limpias y apropiadas para cada tipo de vino.
  • Sin olores fuertes alrededor (perfumes, comida, ambientadores).
  • Y sobre todo: curiosidad y práctica. No necesitas saberlo todo para empezar a disfrutar.

🍇 Conclusión

Catar vino no es un examen, ¡es una experiencia! Cuanto más observes, huelas y pruebes con atención, más entrenarás tus sentidos. Disfrutar del vino es una habilidad que cualquiera puede cultivar, paso a paso, copa a copa.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *