NOWTRAIL




El torrefacto: el lado oscuro del café que deberías evitar

Pocas cosas nos gustan más que un buen café. Pero no todo lo que huele a tostado es buena señal. En España, todavía circula una variedad conocida como café torrefacto, que más que aroma y cuerpo, arrastra una historia oscura—y no solo por su color. En este post te contamos qué es, por qué es perjudicial para la salud y cómo evitarlo.

🔥 ¿Qué es el café torrefacto?

El café torrefacto es aquel al que se le añade azúcar durante el proceso de tostado, que se quema y se adhiere al grano, creando una capa oscura y brillante. Esta técnica no tiene ninguna finalidad gastronómica ni saludable. De hecho, no mejora el sabor, sino que lo enmascara con un perfil más amargo y quemado.

🏺 ¿Por qué se usaba antes en los bares?

Esta práctica se remonta a la posguerra española, cuando se intentaba conservar el café por más tiempo y, sobre todo, abaratar costes. El azúcar quemado protegía el grano de la humedad y del paso del tiempo, permitiendo estirar el rendimiento de cafés de baja calidad.

⚠️ ¿Es perjudicial para la salud?

Sí. Al caramelizarse a altas temperaturas, el azúcar genera acrilamidas y otros compuestos potencialmente tóxicos, que pueden afectar negativamente a largo plazo. También se ha relacionado con mayor acidez estomacal y problemas digestivos. No es el tipo de café que quieres tomar a diario.

👁️‍🗨️ ¿Cómo identificarlo?

Un truco visual: los granos torrefactos son muy oscuros, casi negros, y con brillo. Si compras café molido y la etiqueta dice “mezcla”, sospecha: probablemente contenga una proporción de torrefacto, a veces tan alta como el 50%. El café natural, por contraste, tiene un color marrón más claro y uniforme.

🧾 ¿Está prohibido?

No, pero la ley obliga a etiquetarlo claramente. A día de hoy, aún se encuentra en supermercados y máquinas expendedoras. Algunos países han restringido su uso, pero en España sigue siendo legal, aunque cada vez menos frecuente en cafeterías especializadas.

✅ Revisa antes de comprar: no todo café es buen café

Aunque el torrefacto va desapareciendo poco a poco, aún queda en muchos lineales y bares tradicionales. Por eso, es clave que como consumidor estés atento. Elige siempre café 100% natural, de tueste reciente y sin mezclas dudosas.

🛒 Mira bien la etiqueta antes de comprar. Tu salud, y tu taza de la mañana, te lo agradecerán.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *