¿Te gustaría ahorrar tiempo y hacer más con menos clics? Entonces necesitas dominar los atajos de teclado de Windows. Aunque muchos usamos el sistema operativo cada día, pocos aprovechan todas sus combinaciones clave que pueden mejorar la productividad, simplificar tareas repetitivas y acelerar tu flujo de trabajo.
Aquí te comparto una lista con los atajos más útiles, divididos por categorías, para que los apliques según tu necesidad.
🔁 Atajos universales (funcionan en casi cualquier app)
- Ctrl + C → Copiar
- Ctrl + V → Pegar
- Ctrl + X → Cortar
- Ctrl + Z → Deshacer
- Ctrl + Y → Rehacer
- Ctrl + A → Seleccionar todo
- Alt + Tab → Cambiar entre ventanas abiertas
- Alt + F4 → Cerrar ventana actual
🪟 Gestión de ventanas y escritorio
- Win + D → Mostrar escritorio
- Win + E → Abrir el explorador de archivos
- Win + L → Bloquear el equipo
- Win + Tab → Vista de tareas (Timeline)
- Win + Flecha izquierda/derecha → Ajustar ventana a un lado de la pantalla
- Win + Ctrl + D → Crear nuevo escritorio virtual
- Win + Ctrl + Izquierda/Derecha → Cambiar de escritorio virtual
- Win + Ctrl + F4 → Cerrar escritorio virtual actual
🔎 Búsqueda y accesos rápidos
- Win + S o Win + Q → Abrir búsqueda
- Win + R → Abrir “Ejecutar”
- Win + I → Abrir configuración
- Win + P → Elegir modo de proyección (ideal si conectas el PC a una pantalla externa)
💡 Capturas y recortes
- Win + Shift + S → Activar herramienta de recortes (elige qué parte de la pantalla quieres capturar)
- Print Screen → Captura toda la pantalla (guarda en el portapapeles)
- Alt + Print Screen → Captura solo la ventana activa
- Win + Print Screen → Captura toda la pantalla y guarda el archivo automáticamente
📋 Multitarea y productividad
- Ctrl + Shift + Esc → Abrir el administrador de tareas
- Ctrl + T (en navegador) → Nueva pestaña
- Ctrl + W (en navegador) → Cerrar pestaña
- Ctrl + Shift + T → Reabrir la última pestaña cerrada
- Ctrl + F → Buscar texto en documentos o páginas web
✅ Conclusión
Conocer estos atajos te permite trabajar más rápido y con menos esfuerzo. Lo mejor es que muchos de ellos son universales, por lo que también te servirán en programas de oficina, navegadores y herramientas creativas.
Te recomiendo empezar por los que más se adapten a tu rutina diaria y poco a poco incorporar nuevos. ¡Verás cómo se vuelve automático!
Deja una respuesta