NOWTRAIL




La camiseta maldita de la Fiorentina: esvásticas, escándalo y descenso en 1992

En la temporada 1992/93, la Fiorentina vivió uno de los episodios más insólitos y polémicos del fútbol europeo. Una camiseta que buscaba ser innovadora terminó convirtiéndose en símbolo de superstición, escándalo… y, para muchos tifosi, de una debacle deportiva inevitable.

Batistuta, Laudrup… y una sombra inesperada

Aquel año, la Fiore contaba con una plantilla de lujo: Gabriel Batistuta comenzaba a consolidarse como ídolo local, y Brian Laudrup aportaba su talento desde el mediocampo. La ilusión estaba en su punto más alto. Sin embargo, lo que debía ser un detalle menor —una camiseta alternativa— terminó marcando el tono de una temporada negra.

El color violeta, entre tradición y mito

El “viola” es símbolo identitario de la Fiorentina. La leyenda cuenta que, en los años fundacionales, al lavar las camisetas rojiblancas originales en el río Arno, los colores se mezclaban accidentalmente, dando lugar a un tono violeta único. Fue Luigi Ridolfi, presidente histórico del club, quien decidió adoptar ese color de forma oficial. Desde entonces, la camiseta morada es emblema de Florencia.

El escándalo de la temporada 92/93

Para esa temporada, Lotto diseñó una segunda equipación blanca con patrones geométricos en tonos lila. Pero lo que parecía una propuesta vanguardista, pronto desató la controversia: el diario L’Unità fue el primero en advertir que, vistos en conjunto, los detalles formaban figuras que recordaban a esvásticas nazis.

Aunque no hubo intención alguna de apología, la polémica explotó en los medios italianos e internacionales. La Fiorentina, bajo presión, retiró la camiseta del mercado de inmediato.

Una temporada maldita

Y como si no fuera suficiente, la campaña fue un desastre deportivo. A pesar del talento, los resultados no llegaron y la Fiorentina descendió a la Serie B, algo que no ocurría desde hacía años. Para muchos aficionados, aquella camiseta había sido un mal augurio.

Entre la superstición y la leyenda del coleccionismo

Hoy, esa prenda forma parte de la historia oscura del club. Una rareza que para coleccionistas es joya, pero que para los más supersticiosos, sigue siendo una señal del infortunio que marcó aquella temporada.

💸 ¿Cuánto vale hoy la camiseta maldita?

  • En tiendas especializadas de camisetas vintage, una unidad original en estado “como nueva” puede alcanzar precios de entre €500 y €550.
  • En plataformas como eBay, algunos vendedores ofrecen versiones “deadstock” con etiqueta original por entre €850 y €950, especialmente desde Europa del Este.
  • Existen réplicas modernas con estética similar, que pueden encontrarse por precios mucho más accesibles, alrededor de €50 a €75, aunque sin el valor de autenticidad.

Conclusión:
Lo que empezó como una apuesta estética terminó desencadenando una tormenta mediática, una maldición simbólica y, finalmente, una caída deportiva. La camiseta maldita de la Fiorentina sigue siendo uno de los casos más curiosos donde el diseño, la cultura y el fútbol se cruzan de forma inesperada.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *