Cuando llega el otoƱo en Galicia, no solo se celebra el magosto, sino que tambiĆ©n resurge con fuerza una de las festividades mĆ”s antiguas y misteriosas de Europa: el SamaĆn. Esta fiesta, de raĆz celta, ha sido considerada durante siglos como el verdadero antecedente de lo que hoy conocemos como Halloween, hasta el punto de que muchos lo definen como su āhijo modernoā.
En Galicia, el SamaĆn tiene un significado mucho mĆ”s profundo que el simple disfraz o la calabaza iluminada: es un ritual de fuego, memoria, castaƱas y conexión con los espĆritus.
š El SamaĆn y su simbolismo
El SamaĆn (del gaĆ©lico Samhuinn, āfin del veranoā) marcaba el cierre del ciclo agrĆcola y el inicio del invierno. SegĆŗn las creencias celtas, durante esa noche la frontera entre el mundo de los vivos y los muertos se volvĆa difusa, permitiendo a los espĆritus regresar para visitar a sus familias.
En Galicia, se encendĆan hogueras, se compartĆa comida en comunidad y se honraba a los antepasados. Era un momento de respeto, no de terror: un reconocimiento de que la vida y la muerte forman parte del mismo ciclo.
š° La castaƱa: fruto de la memoria
Entre los elementos simbólicos mĆ”s potentes del SamaĆn destaca la castaƱa, protagonista tambiĆ©n del magosto. Para los gallegos y otros pueblos celtas, la castaƱa representaba el alma de los difuntos. Comerlas o asarlas al fuego comunitario era un modo de rendir homenaje a quienes ya no estaban, asegurando que su recuerdo se mantuviera vivo entre los vivos.
La tradición decĆa que por cada castaƱa comida, un alma encontraba descanso. De ahĆ que el fruto del otoƱo adquiriera ese carĆ”cter sagrado en los rituales del SamaĆn.
š SamaĆn en Europa
Aunque Galicia conserva de forma muy especial esta tradición, no es un hecho aislado:
- En Irlanda y Escocia, el SamaĆn tambiĆ©n marcaba el final del verano celta, con hogueras y rituales para ahuyentar malos espĆritus.
- En Bretaña (Francia), se celebraban prÔcticas similares, con fuerte conexión con el mundo de los ancestros.
- En toda la cultura celta europea, la fecha tenĆa un mismo significado: fin de un ciclo, renovación, memoria de los muertos y protección ante el invierno.
Con el paso de los siglos, estas celebraciones viajaron y evolucionaron, llegando a Estados Unidos con los emigrantes irlandeses, donde se fusionaron con otras costumbres hasta dar lugar al actual Halloween.
⨠Conclusión
El SamaĆn en Galicia no es solo una fiesta de otoƱo: es un legado vivo de la cultura celta, un recordatorio de nuestra conexión con la tierra, el fuego y los ancestros. Halloween es, en realidad, el hijo del SamaĆn, una versión globalizada de un ritual que en Galicia sigue teniendo un eco profundo y espiritual.