Lo que la película hace brutalmente bien
- Animación y diseño: Como siempre, Ufotable no decepciona. Cada técnica, cada movimiento, cada efecto visual está tan cuidado que la película se siente como un espectáculo épico de principio a fin.
- Desarrollo de personajes secundarios: Aquí Zenitsu resplandece. Personalmente creo que una de las mayores virtudes de la película es cómo se le da a Zenitsu momentos de verdadero peso emocional, no sólo comedia o alivio, sino mostrarnos su crecimiento, sus miedos, y cómo los enfrenta.
- La Luna Superior 2 (Douma) también es un personaje de los que se roban escenas. Tiene una presencia muy fuerte, carismática de forma oscura, y su trasfondo (tal como lo manejan) le da profundidad: no es simplemente malvado, tiene motivaciones, pseudo-creencias, una psicología perturbadora que funciona muy bien en pantalla.
Qué falla un poco
- El final se alarga demasiado: Uno de los aspectos que más se mencionan (y con razón) es que la película, especialmente hacia el desenlace, se vuelve repetitiva con flashbacks muy extensos. En múltiples críticas se comenta que esos saltos al pasado —especialmente de la Luna 3 y otros personajes—, aunque enriquecen, llegan a lastrar el ritmo. FilmAffinity+2Diario ABC+2
- Comparativa con el manga: En el manga muchos de los momentos emotivos o de trasfondo se condensan más, y no tienen tanta dilación. En la adaptación cinematográfica, esos pasajes cobran más tiempo, lo que para quienes hemos leído el manga puede sentirse como «se alarga demasiado», “se estira el momento dramático”. Mundo Deportivo
- Balance entre acción y narrativa: Al concentrarse tanto en batallas y momentos épicos, con flashbacks intercalados, a veces parece que la acción “se detiene” para explicar demasiado, lo que le quita algo de inmediatez a la emoción de los enfrentamientos. Algunas batallas, de hecho, se hacen largas por esa alternancia constate flashback-presente-flashback.
En resumen
La película La Fortaleza Infinita se queda muy cerca de un 10. Es potente visualmente, emocionalmente satisfactoria en muchos sentidos, y cumple con lo que uno espera de Demon Slayer cuando se han ido forjando tantos momentos épicos en el anime y manga.
Pero le resta algo que esas escenas finales tan extendidas —el gran flashback de la Luna 3, los tiempos muertos entre pelea y pelea—, que podrían haber sido más breves o mejor integradas para mantener el ritmo sin perder profundidad.