¿Te has quedado sin espacio en tu móvil y no quieres borrar tus fotos favoritas ni desinstalar esas apps que usas a diario? Tranquilo, hay formas efectivas de recuperar almacenamiento sin perder nada importante. Aquí te traigo varios trucos que te pueden salvar:
1. Borra la caché de las aplicaciones
Muchas apps acumulan archivos temporales que puedes eliminar sin afectar su funcionamiento. En Android, ve a Ajustes > Almacenamiento > Apps y selecciona «Borrar caché». En iPhone, este proceso varía, pero algunas apps como Safari permiten limpiar datos desde Ajustes > Safari > Borrar historial y datos de sitios web.
2. Utiliza herramientas de limpieza automática
En Android puedes usar el Administrador de almacenamiento o apps como Files by Google, que detectan archivos duplicados, memes innecesarios y descargas olvidadas. En iOS, revisa Recomendaciones de almacenamiento en Ajustes > General > Almacenamiento del iPhone.
3. Elimina archivos descargados o recibidos por WhatsApp
Ve a tu carpeta de descargas o al gestor de archivos y elimina documentos, audios y vídeos de grupos o contactos que ya no necesitas. En WhatsApp puedes ir a Ajustes > Almacenamiento y datos > Administrar almacenamiento para ver lo que más ocupa.
4. Vacía la papelera de fotos y archivos
Tanto Google Fotos como la app de Galería o Archivos suelen tener una papelera donde se almacenan elementos borrados durante unos días. Vaciarla te puede devolver mucho espacio.
5. Usa la nube para liberar espacio local
Sube tus fotos a la nube (Google Fotos, iCloud, Amazon Photos, etc.) y activa la opción de eliminar automáticamente las que ya están respaldadas. Así no ocupan sitio en el móvil.
6. Desactiva la descarga automática de archivos en apps como WhatsApp o Telegram
Esto evita que se llenen tu galería y tu almacenamiento con memes, stickers y vídeos que ni siquiera abriste.
7. Limpia los datos del navegador
Si usas Chrome, Safari o cualquier otro navegador, puedes eliminar cookies, caché y archivos temporales desde los ajustes de la propia app.
8. Desinstala actualizaciones de apps que no uses mucho
Algunas apps del sistema permiten «volver a la versión de fábrica», ocupando menos espacio si no las usas frecuentemente.
9. Revisa juegos o apps que guardan muchos datos
Algunos juegos almacenan gigas en archivos temporales o datos de usuario. Puedes borrar esos datos desde ajustes sin perder la app.
10. Desactiva el guardado automático en apps de edición o cámaras secundarias
Algunas apps duplican cada imagen que capturas o editas. Desactiva esa opción para evitar llenar la memoria con copias innecesarias.
Con estos consejos, deberías poder liberar varios gigas sin tener que renunciar a tus fotos o aplicaciones favoritas. Si aún así sigues corto de espacio, quizá sea hora de considerar una tarjeta SD (en móviles que lo permiten) o ampliar el almacenamiento en la nube.
¿Conoces algún otro truco que te haya funcionado? ¡Déjalo en los comentarios y ayudemos entre todos!
Deja una respuesta