NOWTRAIL




Una generación de consolas al revés: cuando comprar al lanzamiento era más barato que ahora

Lo normal hasta hace unos años era esperar un tiempo para comprarte una consola: el precio bajaba, aparecían packs más atractivos y poco a poco se hacía más accesible. Sin embargo, la actual generación ha roto esa lógica. Tanto PlayStation 5 como Xbox Series X han seguido un camino a contracorriente, con aumentos oficiales de precio a lo largo de los años que hacen que, en muchos mercados, hoy sea más caro comprarlas que en su lanzamiento.

PlayStation 5: de la escasez al alza oficial

La PS5 llegó en noviembre de 2020 por $499 (con lector) y $399 (digital). El problema es que apenas había stock: la reventa en plataformas como eBay alcanzó precios de locura, rondando los $900–1000 de media, con subastas que incluso superaron los $2000.

Una vez pasado el boom inicial, Sony hizo algo inédito: subir precios oficiales.

  • Agosto 2022: primera subida en Europa, Asia-Pacífico y LATAM, con la versión con lector a €549,99 (antes €499,99) y la digital a €449,99 (antes €399,99).
  • Abril 2025: segunda subida en Europa y Oceanía, llevando la PS5 Digital a €499,99.
  • Agosto 2025: por primera vez EE.UU. se vio afectado, con +$50 en ambos modelos ($549,99 con disco / $499,99 digital).

Mientras tanto, Sony lanzó la PS5 Pro a $749,99, reforzando la idea de un ecosistema más caro en lugar de más barato con el paso del tiempo.

Xbox Series X: la calma hasta 2025

Microsoft fue más paciente. Durante 2020–2024 mantuvo precios estables ($499 la Series X, $299 la Series S), pese a la misma escasez inicial que también provocó algo de sobreprecio en la reventa (unos $600 de media).

Pero en mayo de 2025 llegó la subida global:

  • Series X pasó a $599,99 en EE.UU. (+$100).
  • Series S subió a $379,99 (+$80).
  • En Europa, la Series X cuesta ya €599,99.

Además, Microsoft aprovechó para subir también accesorios (mandos de $64,99 a $79,99) y juegos first-party ($79,99 en lugar de $69,99).

¿Por qué esta generación es distinta?

Ambas compañías justifican las subidas por inflación, tipos de cambio y aranceles, pero la realidad es que el consumidor medio ha perdido poder adquisitivo y, aun así, las consolas cuestan más que en su lanzamiento.

  • Sony: subidas progresivas y regionales (+10% en Europa, luego EE.UU.).
  • Microsoft: subida tardía pero más drástica (+20% en Series X de golpe).
  • El resultado: un mercado en el que esperar no significa pagar menos, sino más.

Conclusión

La generación de PS5 y Xbox Series X será recordada no solo por la escasez inicial y la guerra de exclusivas, sino también por haber roto una regla no escrita: comprar tarde salía más barato. Hoy ocurre justo lo contrario: si no estuviste desde el día uno, te toca pagar más por lo mismo.

Y lo más preocupante es que la tendencia sigue al alza. Lejos de estabilizarse, las consolas han vuelto a subir de precio en agosto de 2025. Lo que antes era un lujo de lanzamiento ahora se ha convertido en un producto cada vez más inaccesible, incluso en plena madurez de la generación.


Publicado

en

,

por

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *