¿Tu móvil Android muestra anuncios flotantes, pantallas de bloqueo con publi o incluso notificaciones invasivas sin que sepas por qué? Si te pasa, lo más probable es que hayas instalado una app «camuflada» como limpiador, linterna, antivirus o booster, que en realidad solo sirve para molestarte y mostrar publicidad constante.
En esta guía te explico cómo descubrir qué app está causando estos anuncios intrusivos y cómo eliminarla de forma segura.
🕵️ ¿Por qué aparecen estos anuncios molestos?
Este tipo de apps suelen presentarse como herramientas útiles:
- Limpiadores de RAM
- Ahorradores de batería
- Apps de escaneo o antivirus
- Herramientas de personalización
Pero en realidad, usan permisos abusivos para mostrar publicidad en cualquier momento, incluso cuando no las estás usando.
El problema: es difícil saber cuál es la culpable, porque muchas de estas apps no aparecen como activas cuando lo están.
🛠 Solución: Usa AppWatch para detectar a la culpable
Después de mucho investigar, encontré una app que hace justo lo que necesitamos: rastrear qué app se abre cuando aparece un anuncio sospechoso.
📲 App recomendada:
👉 AppWatch – What App Opened
✅ Cómo usar AppWatch paso a paso
- Descarga AppWatch desde Google Play.
- Abre la app y acepta los permisos (no pide acceso raro, solo saber qué app está activa).
- Activa la opción “Start Watch”.
- Usa tu móvil normalmente.
- Cuando te aparezca un anuncio molesto, entra en AppWatch y revisa el historial. Verás qué app se activó justo antes del anuncio.
🔍 Lo más probable es que la app sospechosa no sea una que hayas abierto tú directamente, sino alguna que se ejecutó en segundo plano.
🗑 Qué hacer cuando la descubras
Una vez identificada la app responsable:
- Ve a Ajustes > Aplicaciones > [Nombre de la app]
- Pulsa en Desinstalar
- Si no te permite, revisa si tiene permisos de administrador:
Ajustes > Seguridad > Administradores del dispositivo
Desactívalos y luego vuelve a intentar desinstalar.
🔒 Consejo extra: evita que vuelva a pasar
- Instala solo apps desde desarrolladores conocidos.
- Lee los comentarios en Google Play antes de instalar apps «gratuitas mágicas».
- Usa un bloqueador de publicidad o navegador con bloqueo integrado (como Brave o Firefox Focus).
- Evita apps que prometen milagros: si suena demasiado bueno para ser verdad, probablemente sea una app basura.
✅ Conclusión
Las apps intrusivas que muestran publicidad se han vuelto cada vez más comunes, pero con herramientas como AppWatch puedes localizarlas fácilmente y eliminarlas de raíz. No dejes que tu móvil se convierta en una feria de anuncios flotantes: tú tienes el control.
Deja una respuesta