Tener conexión a internet en cualquier lugar es cada vez más fácil, y una de las funciones más útiles de cualquier smartphone moderno es la zona Wi-Fi portátil o tethering. Gracias a ella puedes compartir la conexión de tu móvil con tablets, portátiles, consolas, televisores y más.
Aquí te explico cómo hacerlo en Android e iOS, sus ventajas y algunas precauciones para no llevarte sorpresas con tu tarifa.
✅ Ventajas de compartir tu conexión
- Internet en cualquier lugar: ideal en viajes, reuniones o zonas sin Wi-Fi.
- Compatibilidad amplia: funciona con tablets, portátiles, Smart TV, videoconsolas, otros móviles, etc.
- Configuración rápida: en pocos segundos puedes tener la red lista.
- Seguridad controlada: puedes establecer contraseña y decidir quién se conecta.
📲 Cómo activar el tethering en Android
(La ubicación de las opciones puede variar según la marca y la versión de Android)
- Abre los Ajustes de tu móvil.
- Ve a Conexiones / Redes e Internet.
- Busca Zona Wi-Fi portátil o Compartir internet.
- Activa la función y configura:
- Nombre de la red (SSID).
- Contraseña segura.
- Tipo de seguridad (WPA2 recomendado).
- Conecta el otro dispositivo buscando esa red en su lista de Wi-Fi disponibles.
💡 Algunos móviles también permiten compartir internet por Bluetooth o cable USB, útil si quieres ahorrar batería.
🍏 Cómo activar la zona Wi-Fi en iPhone (iOS)
- Abre Ajustes.
- Toca en Compartir internet.
- Activa “Permitir a otros conectarse”.
- Configura tu contraseña Wi-Fi (mínimo 8 caracteres).
- En el otro dispositivo, busca el nombre de tu iPhone en redes Wi-Fi y conéctate.
⚠️ Precauciones y consumo de datos
- Si no tienes datos ilimitados, cuidado: compartir internet puede gastar rápidamente tu tarifa, sobre todo con descargas, streaming o actualizaciones automáticas.
- Consulta tu operador: algunos planes cobran extra por usar el móvil como módem.
- Apaga la zona Wi-Fi cuando no la uses para evitar consumo y mejorar la seguridad.
- Revisa que el dispositivo conectado no haga descargas grandes sin que lo sepas.
🧠 Conclusión
Compartir internet desde tu móvil es una función práctica y versátil, perfecta para emergencias, viajes o trabajos fuera de la oficina. Solo recuerda controlar tu consumo de datos y proteger tu red con contraseña para evitar que desconocidos se conecten.
Deja una respuesta