NOWTRAIL




🏁 ¿Quién ganaría en una carrera? El Correcaminos vence a Speedy González

Hay preguntas absurdas que merecen respuesta. Una de ellas es: ¿quién ganaría una carrera entre el Correcaminos y Speedy González?
Ambos son iconos de la animación, ambos han humillado a sus rivales durante décadas, y ambos son tan rápidos que parecen imposibles de alcanzar. Pero claro, todo eso pasa en los Looney Tunes, donde la física es opcional.

¿Qué ocurre si bajamos este debate a la vida real, analizando al correcaminos como animal real y al ratón en el que se inspira Speedy? Vamos a descubrirlo.


El Correcaminos real: un velocista del desierto 🐦💨

El personaje de Warner Bros está inspirado en el correcaminos mayor (Geococcyx californianus), un ave que vive en zonas áridas de México y Estados Unidos.

  • Corre sobre la tierra firme a velocidades de hasta 32 km/h.
  • Es un cazador nato: persigue insectos, lagartos e incluso serpientes.
  • Su cuerpo está diseñado para la carrera: patas largas, zancada amplia y una resistencia notable en trayectos largos.

En resumen, el correcaminos es un atleta del desierto, con velocidad y resistencia suficiente para mantener el ritmo.


Speedy González: el ratón más rápido… en la ficción 🐭⚡

Speedy es “el ratón más veloz de todo México”, siempre salvando a su familia de gatos y trampas. Pero en la vida real, un ratón doméstico (Mus musculus) dista mucho de ese récord:

  • Su velocidad máxima es de unos 12–13 km/h.
  • Corre en ráfagas cortas, útiles para escapar de depredadores.
  • Se cansa rápido, porque su cuerpo está preparado para sprints, no para distancias largas.

O sea, un ratón puede acelerar rápido, pero su “superpoder” es la agilidad en espacios pequeños, no la velocidad en una recta abierta.


El duelo en la pista 🚦

Pongamos que organizamos la carrera en un escenario neutral:

  • Una recta de 100 metros en medio del desierto.
  • Sin atajos, sin trampas de ACME y sin túneles pintados en la roca.

El resultado sería contundente:

  • Correcaminos: completaría los 100 m en apenas 11 segundos aprox.
  • Ratón (Speedy): tardaría casi el doble, rondando los 28 segundos.

Incluso con un arranque explosivo, el ratón se agotaría enseguida y el ave lo dejaría comiendo polvo.


Conclusión: Beep Beep campeón 🚩

Aunque en los dibujos animados Speedy González parece imparable, la ciencia y la biología tienen la última palabra. En una carrera real, el correcaminos aplasta al ratón en velocidad y resistencia.

Así que ya lo sabes: en el mundo real, el “¡Ándale, ándale!” no tiene nada que hacer contra el clásico “Beep Beep”.


👉 Y ahora la pregunta es para ti: ¿a quién le apostarías en esta carrera imposible? Déjame tu respuesta en los comentarios y comparte este post con ese amigo que siempre defendía a Speedy.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *