NOWTRAIL




🎮 Plataformas para jugar en la nube: ¿Realmente merece la pena en 2025?

El juego en la nube ha evolucionado muchísimo en los últimos años, y aunque todavía tiene sus limitaciones, cada vez son más las personas que lo usan como alternativa a una consola o un PC de gama alta. Pero, ¿realmente compensa?


📱 ¿Vas a jugar desde tu teléfono o tableta?

Antes de lanzarte, hay que tener en cuenta varios puntos técnicos:

  • Procesador potente: Aunque el procesamiento se hace en la nube, el dispositivo aún necesita buena capacidad para decodificar vídeo en tiempo real.
  • Buena conectividad WiFi: Lo ideal es usar redes WiFi 5GHz o WiFi 6. Evita jugar en datos móviles a menos que tengas una red 5G muy estable.
  • Mando externo: La mayoría de servicios lo requieren para una buena experiencia. Modelos como el Razer Kishi, Backbone One o mandos Bluetooth compatibles con Xbox y PS5 son muy recomendables.

🌐 Plataformas de juego en la nube más populares

1. Xbox Cloud Gaming (Game Pass Ultimate)

  • Juega títulos de consola Xbox directamente en móviles, tablets o navegadores.
  • Necesitas una suscripción a Game Pass Ultimate.
  • Ofrece un catálogo muy amplio de juegos que se actualiza cada mes.
  • Funciona bien incluso en portátiles modestos.

2. NVIDIA GeForce NOW

  • No ofrece juegos incluidos, pero puedes jugar los que tengas en Steam, Epic Games o Ubisoft Connect.
  • Tiene una opción gratuita limitada y planes premium con mejor calidad (hasta 4K y 120 fps).
  • Ideal si ya tienes una buena librería de juegos.

3. Amazon Luna (limitado en España)

  • Aún no disponible oficialmente en muchos países, pero va ganando terreno en EE.UU.
  • Se basa en canales de suscripción, como Ubisoft+ o Luna+.
  • Interfaz sencilla y buena integración con dispositivos Fire TV.

🖥️ ¿Qué es el Remote Play?

Otra opción que no requiere suscripciones adicionales es el uso de remote play, que simplemente transmite desde tu consola o PC a otro dispositivo:

• PlayStation Remote Play

  • Puedes jugar tus juegos de PS4 o PS5 desde tu móvil, tablet, PC o incluso otra PS4.
  • Es necesario dejar la consola encendida (o en modo reposo conectado a internet).

• Steam Link

  • Ideal para jugar tus juegos de Steam desde otro dispositivo en la misma red o remotamente.
  • Gratuito, muy fácil de configurar y compatible con móviles y Smart TVs.

• Moonlight / Sunshine (alternativa open source)

  • Si tienes una GPU NVIDIA, puedes usar Moonlight para hacer streaming local o remoto desde tu PC.
  • Más personalizable que otras soluciones.

⚠️ Lo más importante: la conexión

Da igual qué plataforma uses, la calidad de tu conexión a internet es el factor más determinante para una buena experiencia:

  • Juega siempre con fibra óptica (mínimo 300 Mbps recomendado).
  • Evita jugar por WiFi si estás en PC o consola, lo ideal es conectar por cable Ethernet para reducir latencia y evitar microcortes.
  • Ping bajo y estable es más importante que la velocidad bruta.

✅ ¿Entonces, merece la pena?

✔️ Sí, si:

  • No quieres invertir en hardware caro.
  • Juegas esporádicamente.
  • Tienes buena conexión de internet y un buen dispositivo.

No tanto, si:

  • Buscas la menor latencia posible (juegos competitivos tipo shooters).
  • No cuentas con buena conexión o tu dispositivo tiene limitaciones técnicas.

En resumen:
El juego en la nube ya es una opción real, sobre todo para juegos casuales o para quien quiere jugar sin gastarse 1.000 € en una consola o PC. Pero si vas a dar el salto, asegúrate de tener una buena conexión y un dispositivo preparado para ello. Al final, todo depende de tu tipo de uso.


¿Ya probaste alguna de estas plataformas? ¿Cuál te convenció más? ¡Cuéntalo en los comentarios! 👇

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *