🎃 Día 2: Una película de terror – El Exorcista (1973)

Seguimos con nuestro especial de Halloween: cada día de octubre, una película distinta para disfrutar del mejor cine de terror

Tras arrancar con Psicosis, hoy viajamos a los años 70 con El Exorcista, un clásico que marcó un antes y un después en la representación del terror sobrenatural en el cine.

🎬 Ficha técnica

  • Título original: The Exorcist
  • Director: William Friedkin
  • Guion: William Peter Blatty (adaptación de su propia novela, inspirada en un exorcismo real documentado en 1949)
  • Reparto principal: Ellen Burstyn, Max von Sydow, Linda Blair, Jason Miller
  • Música: Mike Oldfield (Tubular Bells)
  • Duración: 122 minutos
  • Estreno: 26 de diciembre de 1973
  • Presupuesto: $12 millones
  • Taquilla mundial: más de $440 millones, convirtiéndose en la película de terror más taquillera de su época

📖 Sinopsis

La joven Regan comienza a mostrar un comportamiento extraño y violento que no puede ser explicado por la ciencia. Su madre, desesperada, recurre a dos sacerdotes que deberán enfrentarse a una posesión demoníaca en uno de los exorcismos más intensos y aterradores jamás llevados al cine.

Antes y después de El Exorcista en el cine de terror

Antes de su estreno, el terror en el cine estaba dominado por monstruos, casas encantadas y un suspense más clásico. El Exorcista rompió esquemas al llevar a la gran pantalla el terror religioso, enfrentando directamente el bien contra el mal en una historia inspirada en hechos supuestamente reales.

Después de El Exorcista, el género cambió radicalmente: aumentó la censura, se intensificó la exploración de lo sobrenatural y el terror psicológico adquirió un nuevo nivel de realismo. Además, abrió la puerta a toda una ola de películas sobre posesiones y demonios que aún hoy se estrenan.

🧩 Curiosidades

  • Inspiración real: Basada en el caso de un adolescente conocido como Roland Doe, sometido a un exorcismo en 1949 documentado por la Iglesia Católica.
  • Rodaje maldito: Varias muertes y accidentes ocurrieron durante el rodaje, alimentando la leyenda de que la producción estaba “maldita”.
  • Impacto en cines: Hubo desmayos, vómitos y hasta personas que acudieron a misa tras ver la película, según reportes de prensa de la época.
  • Oscar histórico: Fue la primera película de terror nominada al Oscar a Mejor Película.
  • Música icónica: El uso de Tubular Bells de Mike Oldfield la convirtió en una de las bandas sonoras más reconocibles del género.

🏆 Legado y reconocimientos

  • Premios: Ganó 2 Oscar (Mejor Guion Adaptado y Mejor Sonido) y estuvo nominada a 10 en total.
  • Influencia: Marcó el inicio del terror moderno y de la subcategoría de películas sobre exorcismos.
  • Reconocimiento crítico: Tiene un 84% en Rotten Tomatoes y está considerada por el American Film Institute como una de las películas más importantes de la historia del cine.
  • Secuelas y precuelas: Dio origen a varias continuaciones, series y un remake reciente (El Exorcista: Creyente, 2023).

📺 Dónde verla

Actualmente en España está disponible en Amazon Prime Video.

🧠 Reflexión final

El Exorcista no solo fue un fenómeno cultural, sino también un reto para la sociedad de los 70, que vio cómo el cine de terror podía ser tan perturbador como profundamente humano. Su huella en la cultura popular sigue siendo imborrable.

Etiquetado:

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *