🎃 Día 1: Una película de terror – Psicosis (1960)

Arrancamos nuestro especial de Halloween: cada día de octubre, una película de terror distinta para que disfrutes del género en casa

Hoy inauguramos nuestro calendario de terror con Psicosis, la obra maestra de Alfred Hitchcock que revolucionó el cine de terror y dejó escenas inolvidables para la historia. Durante todo el mes, te presentaremos una película distinta cada día, desde clásicos hasta grandes hits modernos del terror.

🎬 Ficha técnica

  • Título original: Psycho
  • Director: Alfred Hitchcock
  • Guion: Joseph Stefano (basado en la novela de Robert Bloch)
  • Reparto principal: Anthony Perkins, Janet Leigh, Vera Miles, John Gavin, Martin Balsam
  • Música: Bernard Herrmann
  • Fotografía: John L. Russell
  • Duración: 109 minutos
  • Estreno: 16 de junio de 1960
  • Presupuesto: $806,947
  • Taquilla mundial: $50 millones

📖 Sinopsis

Marion Crane, una secretaria que ha robado una gran suma de dinero, huye y se refugia en el aislado Bates Motel. Allí conoce a Norman Bates, un enigmático y tímido propietario que vive con su madre en una mansión cercana. Lo que parecía ser solo una parada temporal se convierte en una pesadilla, revelando oscuros secretos y poniendo a prueba la mente de los protagonistas.

Antes y después de Psicosis en el cine de terror

Antes de Psicosis, el cine de terror se centraba en monstruos clásicos, criaturas sobrenaturales y sustos evidentes. La narrativa era más lineal y las sorpresas limitadas. Hitchcock introdujo el terror psicológico, jugando con la mente del espectador, la tensión sostenida y los giros inesperados.

Después de Psicosis, el género cambió para siempre: se abrieron paso los thrillers de miedo psicológico, las historias con personajes complejos y la famosa “escena de la ducha” se convirtió en un modelo de cómo construir suspense y horror. La película sentó las bases de slasher modernos y redefinió lo que el público esperaba del terror.

🧩 Curiosidades

  • Escena de la ducha: 45 segundos de tensión repartidos en 78 tomas y 52 cortes. Se utilizó un cabezal especial para proteger la cámara.
  • Sangre de chocolate: Hitchcock usó jarabe de chocolate para simular la sangre en blanco y negro.
  • Controversia: Primera película en mostrar un inodoro tirando de la cadena.
  • Cameo del director: Hitchcock aparece al inicio frente a la oficina de Marion.
  • Inspiración real: Basada en el asesino Ed Gein, famoso por su relación con su madre y sus crímenes macabros.

🏆 Reconocimientos

  • Nominaciones al Oscar: 4, incluyendo Mejor Director y Mejor Actriz Secundaria (Janet Leigh).
  • Crítica: Considerada una de las mejores películas de todos los tiempos, con un 97% de aprobación en Rotten Tomatoes.
  • Legado: Pionera del terror psicológico, influyó en innumerables películas posteriores.

📺 Dónde verla

Actualmente en España está disponible en Filmin y en Amazon Prime Video.

🧠 Reflexión final

Psicosis no solo redefinió el cine de terror, sino que estableció nuevos estándares narrativos y visuales que siguen vigentes más de seis décadas después. Para conocer más sobre la famosa escena de la ducha, el documental 78/52 analiza cada detalle de esta icónica secuencia.

Etiquetado:

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *