Quinto dĂa de nuestro especial de Halloween: cada dĂa de octubre, una pelĂcula de terror distinta para recorrer las obras mĂĄs inquietantes del gĂ©nero
Continuamos nuestro recorrido con La Bruja, el impactante debut de Robert Eggers. Una fĂĄbula de terror ambientada en la Nueva Inglaterra del siglo XVII que combina religiĂłn, supersticiĂłn y locura familiar para construir una experiencia tan hipnĂłtica como perturbadora.
đŹ Ficha tĂ©cnica
- TĂtulo original: The Witch: A New-England Folktale
- Director y guion: Robert Eggers
- Reparto principal: Anya Taylor-Joy, Ralph Ineson, Kate Dickie, Harvey Scrimshaw, Ellie Grainger, Lucas Dawson
- MĂșsica: Mark Korven
- FotografĂa: Jarin Blaschke
- DuraciĂłn: 92 minutos
- DistribuciĂłn: A24 / Universal Pictures
- Presupuesto estimado: 4 millones USD
- RecaudaciĂłn mundial: 40,4 millones USD
đ Sinopsis
En la Nueva Inglaterra puritana de 1630, una familia es desterrada de su comunidad y se instala en una granja junto a un bosque que esconde algo maligno. Cuando el hijo pequeño desaparece y los cultivos fracasan, las sospechas recaen sobre Thomasin, la hija mayor. Entre el fanatismo religioso y el miedo, la familia se desintegra mientras una presencia oscura parece acecharlos desde los årboles.
đ° Antes y despuĂ©s de La Bruja en el cine de terror
A comienzos de la dĂ©cada de 2010, el cine de terror se dividĂa entre grandes franquicias (Insidious, The Conjuring) y un incipiente interĂ©s por el llamado terror de autor. En ese contexto, La Bruja destacĂł por su ambientaciĂłn histĂłrica, su precisiĂłn lingĂŒĂstica y su tratamiento del miedo como algo psicolĂłgico y cultural, no solo sobrenatural.
DespuĂ©s de su estreno, la pelĂcula consolidĂł el sello de A24 como productora de un nuevo tipo de terror: atmosfĂ©rico, visualmente meticuloso y mĂĄs cercano al drama psicolĂłgico que al susto fĂĄcil. Su influencia puede rastrearse en tĂtulos posteriores como Hereditary (2018) o The Lighthouse (2019), tambiĂ©n de Eggers.
đ§© Curiosidades
- Debut cinematogrĂĄfico de Robert Eggers, que se documentĂł con diarios y sermones puritanos del siglo XVII para dotar al film de autenticidad histĂłrica.
- Primer papel protagonista de Anya Taylor-Joy, cuyo trabajo fue aclamado y la lanzĂł al estrellato internacional.
- Rodaje en CanadĂĄ, en condiciones extremas para recrear la dureza de la vida colonial.
- Premios: GanĂł el Premio a Mejor DirecciĂłn en el Festival de Sundance (2015).
- MĂșsica inquietante: La banda sonora de Mark Korven utiliza instrumentos de Ă©poca y disonancias para generar tensiĂłn constante.
đ Legado y reconocimientos
- CrĂtica: 90 % de aprobaciĂłn en Rotten Tomatoes y 83/100 en Metacritic.
- Reconocimientos: Nominada a los Independent Spirit Awards en las categorĂas de Mejor Ăpera Prima y Mejor Actriz.
- Influencia: Considerada una de las pelĂculas que revitalizaron el terror folclĂłrico y el estilo conocido como slow burn horror âun terror mĂĄs lento, sugerente y atmosfĂ©ricoâ.
đș DĂłnde verla
Disponible en SkyShowtime y Amazon Prime Video en España
đ§ ReflexiĂłn final
La Bruja no necesita sobresaltos para incomodar: su poder radica en el miedo ancestral, en la represiĂłn religiosa y en la sospecha de que el mal puede nacer dentro del hogar. Robert Eggers creĂł una pelĂcula que combina precisiĂłn histĂłrica, simbolismo y un terror que persiste mucho despuĂ©s de que termina la proyecciĂłn.